En Venta
420 Ha Mixtas - El Nogalar - Viñedo y Bodega - Tucuman
Código: 150107

Amaicha del Valle, Tucumán, Argentina, Amaicha Del Valle, Tucuman, Argentina.

USD6.800.000

Campo
Compartir esta Propiedad

Descripción de la Propiedad

Ubicación: Amaicha del Valle - Tafí del Valle - Tucumán

Detalle: 420 ha.
65 ha desmontadas.
20 ha de plantación de vid en espalderos y riego por goteo.
40 ha de nogal (en malas condiciones).
2 Pozos de agua. 1 Represa.
Estructura de 3 invernaderos (Macro-túneles) para
producción de plantines y otras alternativas (sin plástico).
Maquinarias y herramientas disponibles acorde a la producción actual.
La fuente de energía de uso es el Gas-oil.
Cierre con Alambre solamente en el sector productivo.
No cuenta con infraestructura edilicia para el asentamiento humano en la propiedad.
Dispone de una bodega de 2.680 m2 construidos, con equipamiento de elaboración de vinos de primera calidad.
Capacidad de elaboración y almacenamiento actual de 135.000 lts.
Capacidad de maduración de vinos en barricas actual de 25.000 lts.
Infraestructura no adaptada para preparar partidas de exportación ni carga y descarga mecanizadas.

El Nogalar S.A. es una empresa dedicada a la producción de vinos de alta gama y nueces, en un esquema intensivo de producción orgánica.
Para ello cuenta con una bodega boutique con la mejor tecnología a nivel mundial.
En estos momentos, la capacidad de la bodega es de 100.000 lts y se prevé llevarla en un mediano plazo a 300.000 lts.
Como un pilar fundamental para el desarrollo y comercialización de las actividades productivas, se incorporará el turismo que generará un ingreso por si mismo, pero, lo que es más significativo, permitirá potenciarlas actividades productivas.
El Nogalar S.A. cuenta con 2 marcas propias de vinos (Julio Julián y Patriarca) desde el año 2007, muy bien posicionadas en el mercado local(Tucumán Capital).
En el año 2015 se incorporaron 3 nuevas marcas de vinos, Don Aldo, Pazioca y Río Revuelto, a fin de tener las variantes necesarias para el desarrollo de la estrategia comercial.
Se trabajan permanentemente en la apertura de los mercados Nacional y de Exportación.
Bodega Fortaleza cuenta con distribución en todo el País.
Permanentemente se realizan acciones de promoción y marketing directo a nivel Nacional e Internacional.
Las tres actividades principales (vinos, nueces y turismo), se complementarán con actividades secundarias satélites, muy importantes para el proyecto:
Frutales (duraznos, damascos, cerezas, ciruelas).
Ganadería (ovejas, llamas, caballos).
Alfalfa (para alimento de la ganadería y mejoradora de suelos).
Aromáticas (aceites esenciales) y especias.

Proyecto
Este Proyecto parte de una inversión inicial ya realizada de U$S 8.059.000 que incluye campo, vid, nogal, bodega, todo lo invertido durante el 2.015, 2.016, 2.017, 2.018, 2.019, 2.020, 2.021 y 2.022.
El Nogalar S.A. no tiene deudas, estando potenciada por ser una empresa en funcionamiento y una bodega de probada aceptación en sus productos de Alta Gama.
A las dos marcas existentes se agregaron tres más:
Don Aldo (trivarietal). Vino tope de gama de la bodega.
Pazioca (varietales de primera línea).
Río Revuelto (varietales de segunda línea).
En todos los casos, Bodega Fortaleza plantea como eje la elaboración de vinos buenos a excelentes y no vinos masivos
El Planteo técnico seleccionado para este campo presenta las siguientes alternativas de producción:
Elaboración de “Vinos de alta gama”
Producción de “Nogal” con secadero.
Agro-Turismo.
Producción de Frutales con secadero.
Producción de Aceites Esenciales de Aromáticas.
Especias con secadero y fraccionamiento.
Alambrado perimetral del establecimiento 50 ha de espaldero de vid para vinos tintos (12 ha de Cabernet, 30 hade Malbec, 4 Merlot, 4 Tanat).
100 ha de nogal Chandler.
10 has. de frutales.
10 ha de aromáticas.
10 ha de especias.
Recuperación de 30 ha sector salino.
65 ha de reforestación y cortinas.
20 ha de alfalfa para uso interno.
20 ha destinadas a construcciones edilicias.
10 km de caminos internos principales.
10 km de callejones internos.
Instalación de energía eléctrica en todo el establecimiento con paneles solares.
Construcción de 2 pozos de agua.
Terminar la construcción edilicia actual (2.680 m2) de la bodega y ampliar la construcción edilicia (300 m2) llevándola a 2.980 m2.
Realizar las modificaciones apropiadas para abrirla al turismo y lograr una expedición apropiada de vinos, con posibilidad de acondicionamiento para exportación en el propio establecimiento.
Llevar la capacidad de elaboración a 300.000 litros y la de almacenamiento a 500.000 litros por temporada.
Llevar la capacidad de maduración de vinos en barricas de roble a 70.000 litros por temporada.
Posicionar las 4 marcas de vinos de Bodega Fortaleza en el mercado nacional e internacional.
Comercializar 200.000 botellas en el mercado nacional, con un 20 % de comercialización en la bodega.
Comercializar 200.000 botellas en el mercado internacional.
Hotel 4 Estrellas de 14 habitaciones.
Restaurant con cocina especializada, con muchos de los elementos producidos en el mismo establecimiento (corderos, verduras, frutas, mermeladas, etc.)
Apertura de la Bodega al turismo.
Cabalgatas.
Vinculación con otros centros turísticos de la provincia (Tafí del Valle, Amaicha, Quilmes, Colalao)

Mas detalles
  • Ver detalle